Martires de la Alpujarra by Francisco Antolin Hitos (2010, Hardcover)

grandeagleretail (947430)
98,2% positive Bewertungen
Preis:
US $29,95
(inkl. MwSt.)
Ca.CHF 24,08
+ $14,74 Versand
Lieferung ca. Fr, 19. Sep - Fr, 10. Okt
Rücknahme:
Keine Rückgabe, aber abgesichert über den eBay-Käuferschutz.
Artikelzustand:
Neu

Über dieses Produkt

Product Identifiers

PublisherLinkgua Ediciones, S.L.
ISBN-108499536158
ISBN-139788499536156
eBay Product ID (ePID)117237080

Product Key Features

Book TitleMartires De La Alpujarra
Number of Pages140 Pages
LanguageSpanish
TopicEuropean / General, Europe / Spain & Portugal
Publication Year2010
GenreLiterary Collections, History
AuthorFrancisco Antolin Hitos
Book SeriesMemoria Ser.
FormatHardcover

Dimensions

Item Weight12 Oz
Item Length8.5 in
Item Width5.5 in

Additional Product Features

Intended AudienceTrade
SynopsisEste libro es una crónica muy documentada de las rebeliones de la Alpujarra durante el siglo XVI. Escrito tiempo después, su autor estaba en posesión de numerosos datos y de una perspectiva más historicista. El libro compendia, desde una perspectiva cristiana, muchos de los testimonios clásicos sobre las rebeliones acontecidas tras la conquista de Granada. Mártires de la Alpujarra es junto a Capitulaciones de la Guerra de Granada y la Historia de la guerra de Granada, un texto de referencia para comprender las guerras y los conflictos entre el mundo islámico y el cristiano durante los siglos XV y XVI. Aquí se describe una época turbulenta y poco conocida de la historia de España. Mientras la nación incrementaba sus dominios en América atravesaba por un complejo proceso de integración, exterminio y confrontación entre las diversas comunidades que la integraban. Sorprende entonces, vista desde la perspectiva de la historia oficial, que cien años después de la entrada en Granada de los reyes católicos se impusiesen restricciones como las siguientes: Mandáronles quitar la lengua, y el hábito morisco, y los baños: que tuviesen la puerta de su casa abierta los días de fiesta, y los días de viernes y sábado: que no usasen las leylas y zambras a la morisca: que no se pusiesen alheñas en los pies, ni en las manos, ni en la cabeza las mujeres: que en los desposorios y casamientos no usasen de ceremonias de moros, como lo hacían, sino se hiciese todo conforme a los que nuestra santa Iglesia lo tiene ordenado: que el día de la boda tuviesen las casas abiertas, y fuesen a oír misa: que no tuviesen niños expósitos: que no usasen de sobrenombres de moros, y que no tuviesen entre ellos Gacis de los Berberiscos, libres ni cautivos.
Noch keine Bewertungen oder Rezensionen